viernes, 27 de septiembre de 2024

EL ÁGUILA DE SIETE AGUAS

El Águila del barranco del Papán. 

Cuenta una leyenda que hace miles de años un águila se posó en lo alto junto a la ladera del barranco, hasta convertirse en piedra para así pasar a formar parte del paraje para toda la eternidad... 


Y es que este lugar desprende mucha fuerza, a pesar de que la leyenda me la haya inventado yo. ¿Pero acaso no es cualquier leyenda un historia alguna vez  inventada por alguien o al menos exagerada, forjada con el paso del tiempo?

De lo que no hay duda es que es un lugar emblemático en Siete Aguas (a poca distancia de la fuente del Papán)  y un paraje muy especial para el que escribe estas líneas.

En perfecto equilibrio y estabilidad, observando el paso del tiempo


Nota: Todas las imágenes son propiedad del autor de este blog y no se permite la utilización de las mismas sin autorización previa. Sin embargo se puede y se anima a compartir las publicaciones de este blog (mediante enlaces).


miércoles, 25 de septiembre de 2024

SIETE AGUAS, UN PUEBLO DE MONTAÑA

Siete Aguas es un pueblo de montaña a poco más de 50 kilómetros de la bulliciosa capital del Turia, rodeado de majestuosos parajes y poderosas cimas. Sus fuentes, su clima...

Nieve en Siete Aguas


Nota: Todas las imágenes son propiedad del autor de este blog y no se permite la utilización de las mismas sin autorización previa. Sin embargo se puede y se anima a compartir las publicaciones de este blog (mediante enlaces). 


SIETE AGUAS, PARAJES Y MONTAÑAS

Rutas y lugares de interés. Parajes y montañas de Siete Aguas. Blog fotográfico. 
Fotos y texto: Pere Steel.



Todas las imágenes son propiedad del autor de este blog y no se permite la utilización de las mismas sin autorización previa. Sin embargo se puede y se anima a compartir las publicaciones de este blog (mediante enlaces).

martes, 24 de septiembre de 2024

PEÑARRUBIA

Como si de una gran muralla se tratara, en las inmediaciones de la población de Siete Aguas se alza el Peñarrubia.

En el centro se encuentra su vértice geodésico
   
Emblemática pared del primer tramo del Peñarrubia

El Peñarrubia es hogar para diversidad de fauna salvaje...


La subida al vértice geodésico no es nada complicada, pese a ser una ruta clasificada como moderada debido a los tramos más accidentados.


Nota: Todas las imágenes son propiedad del autor de este blog y no se permite la utilización de las mismas sin autorización previa. Sin embargo se puede y se anima a compartir las publicaciones de este blog (mediante enlaces).

 

STOP MOTION CASERO - TOPATÉ STUDIOS

Stop motion casero, sencillo y sin pretensiones.   Aprendiendo   a crear vida fotograma a fotograma.  Acceso a todos los vídeos:  PINCHA AQU...